Buenos días,
Lo invitamos a solicitar su registro como Miembro de la Red Temática Glicociencia en Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Las redes temáticas responden a un interés de promover y fortalecer la construcción y desarrollo de redes científicas con proyección internacional que respondan a problemas prioritarios a través de un enfoque multidisciplinario y multi-institucional. Son una oportunidad muy interesante para establecer sinergia dentro de esta Red así como con otra redes ya conformadas, logrando con ello tener mayor productividad y mayores oportunidades de financiamiento.
A principios de este año la Red Temática Glicociencia en Salud fue apoyada para iniciar una primera etapa de articulación. Esta red temática promueve el desarrollo y aplicación de la Glicociencia en temas de salud humana. ¿Por qué la glicociencia? La respuesta es que la glicociencia abarca el estudio multidisciplinario de estructuras formadas por carbohidratos llamadas glicanos, una de las cuatro macromoléculas biológicas cuyo estudio es fundamental para la comprensión de la vida, y particularmente importantes para resolver las problemáticas que enfrentamos con enfermedades que incluyen, pero no se limitan, a la Diabetes, el cáncer, la obesidad y el Alzheimer. Lo anterior no solo tiene una implicación en la generación de conocimiento básico sino además en la aplicación de los glicanos para fines diagnósticos o terapéuticos con un impacto en la mayor parte de las enfermedades que afectan al ser humano.
En México ya existe una masa crítica de glicocientíficos que puede desarrollar y proyectar esta área en asociación con otros investigadores, lo cual es muy natural en la Glicociencia pues es un área fundamentalmente multidisciplinaria. Por ello, queremos conectar entre sí a investigadores mexicanos y extranjeros que tienen experiencia estudiando a los glicanos,y también conectarnos a aquellos investigadores que actualmente no consideran a los glicanos en sus líneas de investigación en Salud pero que están interesados en conocerlos más. De igual manera, hacemos extensiva esta vinculación a estudiantes de Posgrado que tienen un interés serio en explorar la Glicociencia en Salud como un área de desarrollo profesional.
Por ello, con el fin de identificarnos y determinar nuestras habilidades y retos, queremos invitarlo a realizar su solicitud de registro y poder determinar la mejor manera de proceder para fortalecer nuestra Red para participar en una subsecuente etapa de consolidación apoyada por CONACYT.
Les pedimos de la manera más atenta hagan su solicitud de registro esta semana por favor, no les tomará más de 10 minutos. Click en: www.red-glico.org
Lo invitamos a solicitar su registro como Miembro de la Red Temática Glicociencia en Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Las redes temáticas responden a un interés de promover y fortalecer la construcción y desarrollo de redes científicas con proyección internacional que respondan a problemas prioritarios a través de un enfoque multidisciplinario y multi-institucional. Son una oportunidad muy interesante para establecer sinergia dentro de esta Red así como con otra redes ya conformadas, logrando con ello tener mayor productividad y mayores oportunidades de financiamiento.
A principios de este año la Red Temática Glicociencia en Salud fue apoyada para iniciar una primera etapa de articulación. Esta red temática promueve el desarrollo y aplicación de la Glicociencia en temas de salud humana. ¿Por qué la glicociencia? La respuesta es que la glicociencia abarca el estudio multidisciplinario de estructuras formadas por carbohidratos llamadas glicanos, una de las cuatro macromoléculas biológicas cuyo estudio es fundamental para la comprensión de la vida, y particularmente importantes para resolver las problemáticas que enfrentamos con enfermedades que incluyen, pero no se limitan, a la Diabetes, el cáncer, la obesidad y el Alzheimer. Lo anterior no solo tiene una implicación en la generación de conocimiento básico sino además en la aplicación de los glicanos para fines diagnósticos o terapéuticos con un impacto en la mayor parte de las enfermedades que afectan al ser humano.
En México ya existe una masa crítica de glicocientíficos que puede desarrollar y proyectar esta área en asociación con otros investigadores, lo cual es muy natural en la Glicociencia pues es un área fundamentalmente multidisciplinaria. Por ello, queremos conectar entre sí a investigadores mexicanos y extranjeros que tienen experiencia estudiando a los glicanos,y también conectarnos a aquellos investigadores que actualmente no consideran a los glicanos en sus líneas de investigación en Salud pero que están interesados en conocerlos más. De igual manera, hacemos extensiva esta vinculación a estudiantes de Posgrado que tienen un interés serio en explorar la Glicociencia en Salud como un área de desarrollo profesional.
Por ello, con el fin de identificarnos y determinar nuestras habilidades y retos, queremos invitarlo a realizar su solicitud de registro y poder determinar la mejor manera de proceder para fortalecer nuestra Red para participar en una subsecuente etapa de consolidación apoyada por CONACYT.
Les pedimos de la manera más atenta hagan su solicitud de registro esta semana por favor, no les tomará más de 10 minutos. Click en: www.red-glico.org